Máster Universitario de Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo

Máster Universitario de Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

El precio total del Máster en Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo, para el curso académico 2024/2025, es de 5.700 €  CURSO PRECIO OFICIAL Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Investigación, Gestión y Liderazgo 5.700 €  Consulta con nuestros asesores descuentos y opciones de financiación. Más información, dudas o consultas, contáctanos sin compromiso: +34 667 890 519 (WhatsApp) info@saius.es

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Guía docente MÓDULO V: “TRABAJO FIN DE MÁSTER” ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Trabajo fin de Máster (TFM) Obligatorio 1º 2º 12 ECTS 300 Horas Contextualización de la asignatura El “Trabajo Fin de Máster”, se desarrolla a través de la asignatura que lo compone, “Trabajo Fin de Máster”, es aquel realizado por el estudiante en la fase final del plan de estudios. Este trabajo se concibe como la culminación del esfuerzo académico. Se trata de una materia obligatoria de 12 créditos que consiste en la elaboración de un [...]

Trabajo fin de Máster

Regulación de la Profesión Enfermera

Regulación de la Profesión Enfermera Guía docente MÓDULO III: TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Regulación de la Profesión Enfermera Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Regulación de la Profesión Enfermera” está enfocada a analizar y contrastar los estándares de la regulación académica enfermera y de la práctica enfermera analizando el contexto internacional, europeo y nacional. Objetivos de la asignatura Dominar las claves de la regulación enfermera, enfocada a analizar y contrastar los estándares de [...]

Regulación de la Profesión Enfermera

Enfermería de Práctica Avanzada

Enfermería de Práctica Avanzada Guía docente MÓDULO III: TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Enfermería de Practica Avanzada Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura Por su parte, la asignatura de “Enfermería de Práctica Avanzada” tiene como objetivo comprender el contexto profesional y global en el cual se desarrolla la enfermería de práctica avanzada, integrando su normativa regulatoria, continuum de formación y cualificaciones para el ejercicio profesional. Objetivos de la asignatura Comprender el contexto profesional y global en el [...]

Enfermería de Práctica Avanzada

Entornos Positivos para la Práctica

Entornos Positivos para la Práctica Guía docente MÓDULO III: TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Entornos Positivos para la Práctica Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Entornos Positivos para la Práctica” está orientada a promover los entornos positivos para las buenas prácticas de enfermería en la atención sanitaria, que favorezcan los entornos seguros y aumenten la seguridad del paciente. La asignatura introduce el marco contextual de los entornos positivos para la seguridad del paciente, los elementos que [...]

Entornos Positivos para la Práctica

Calidad Asistencial

Calidad Asistencial Guía docente MÓDULO II: GOBIERNO CLÍNICO Y LIDERAZGO ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Calidad Asistencial Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Calidad Asistencial” está enfocada a comprender los principales modelos e indicadores de calidad asistencial desarrollados a nivel nacional e internacional, que utilizan las organizaciones sanitarias. Objetivos de la asignatura Dominar los principales modelos e indicadores de calidad asistencial desarrollados a nivel nacional e internacional, que utilizan las organizaciones sanitarias. Competencias a desarrollar CB6. Poseer y comprender conocimientos que [...]

Calidad Asistencial

Liderazgo

Liderazgo Guía docente MÓDULO II: GOBIERNO CLÍNICO Y LIDERAZGO ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Liderazgo Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Liderazgo” tiene como objetivo fomentar el papel de la Enfermería y su liderazgo en los procesos de gobernanza, es imprescindible en la sociedad actual profesionales formados en estrategias de comunicación. Transmitir de forma adecuada lo que las enfermeras realizan, sus desempeños y logros, es imprescindible en la sociedad de la información donde Internet y las redes sociales son los agentes más importantes en [...]

Liderazgo

Gestión Clínica

Gestión Clínica Guía docente MÓDULO II: GOBIERNO CLÍNICO Y LIDERAZGO ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Gestión Clínica Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Gestión Clínica” está orientada a desarrollar la capacidad de Liderazgo y Gobernanza desde el punto de vista económico, político y administrativo, integrando estrategias de comunicación y las claves de la gestión de sistemas de salud y de la gestión clínica, ofreciendo alternativas que favorezcan un incremento de la calidad del servicio ofertado al paciente. La asignatura introduce la organización, así como el [...]

Gestión Clínica

Metodología de la investigación

Metodología de la Investigación Guía docente MÓDULO I:  GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Metodología de la Investigación Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Metodología de la Investigación” tiene por objeto identificar la metodología de investigación más adecuada para el abordaje de un problema de salud, dependiendo del objetivo de estudio, identificar los diferentes tipos de variables, así como sus adecuadas representaciones gráficas, calcular e interpretar las principales medidas de centralización, dispersión, posición y forma de calcular muestras de datos. Practicar la resolución de [...]

Metodología de la investigación

Recursos

Se hará un video con las instalaciones. (pendiente) + (Sedes)

Recursos